P: ¿Los pacientes comen más para compensar las calorías aspiradas?
No hay evidencia o estudios clínicos de pacientes que usen el dispositivo como una excusa para comer más, o que coman más para compensar las calorías aspiradas. De hecho, los datos clínicos indican que los pacientes exhiben una mayor autorestricción, menos inhibición y no muestran tendencia a comer de manera desenfrenada. Estos resultados sugieren que muchas personas obesas ingieren calorías en exceso porque su entorno los influencia (estrés, actividades sociales, deseo de saborear alimentos específicos, etc.), en lugar de una señal de sus cuerpos de comer cierta cantidad de calorías por día.
P: ¿El sistema AspireAssist es permanente?
Junto a AspireAssist se imparte una terapia de estilo de vida para que los pacientes puedan gradualmente comer más sano y tener conducta de ejercicios mientras pierden peso. En el caso de pacientes que son exitosos para modificar sus estilos de vida de manera suficiente, el tubo puede quitarse sin volver a ganar peso. Nuestros intentos demuestran que la mayoría de los pacientes que comienzan esta terapia eligen continuar para asegurarse de mantener la pérdida de peso. Sin embargo, si se necesita el AspireAssist para mantener la pérdida de peso, es posible que recuperen el peso si se detiene la terapia.
P: ¿Los pacientes reciben suficientes nutrientes mientras reciben AspireAssist?
La aspiración solo quita alrededor de un tercio de la comida ingerida, y la eliminación de alimentos es uniforme. Provee efectivamente un “control de porción” sin la privación, entonces es similar a cumplir con una dieta reducida en calorías. Por lo tanto, la mayoría de los pacientes no necesitan tomar suplementos adicionales. La mayoría de los médicos también recomiendan una multivitamina, como con cualquier régimen de pérdida de peso incluyendo dietas. Además, los pacientes se controlan detenidamente para monitorear la falta de equilibrio de nutrientes o electrolitos y para asegurar que la pérdida de peso ocurra a un ritmo saludable.
P: ¿Por qué el sistema solo quita el 30% de las calorías?
Luego de una aspiración “completa” (cuando los alimentos dejan de drenar), alrededor del 70% de las calorías están todavía en el estómago o en los intestinos. Esto ocurre por varias razones: 1) algo de alimento ya ha pasado al intestino delgado para su absorción; 2) el tubo se apoya principalmente en la parte superior del estómago para que los alimentos en la parte inferior del estómago no se aspiren, y 3) algunos alimentos pueden no pasar por el tubo. Nuestros estudios han demostrado que los pacientes que intentan vaciar completamente una comida pueden quitar solo el 30% de las calorías en promedio.
P: ¿Las infecciones son un problema?
En estudios clínicos, no hemos visto infecciones importantes, pero hemos visto infecciones menores ocasionales que fueron resueltas con tratamiento conservador. Al igual que con los tubos PEG, el cuerpo “se cura” alrededor del tubo implantado, reduciendo la susceptibilidad a la infección. Se instruye a los pacientes a inspeccionar con regularidad el lugar en caso de que se ponga rojo y se inflame y deben comunicarse con su médico si notan algún cambio.
P: ¿Los pacientes pueden realizar actividades normales, como tomar un baño o nadar, con el AspireAssist?
Sí, una vez que el cuerpo se haya curado alrededor del tubo, las personas con AspireAssist pueden nadar, realizar ejercicio, o participar en otras actividades que son parte de la vida diaria normal.
P: ¿De qué manera es diferente a la bulimia?
La bulimia es una enfermedad psicológica caracterizada por episodios excesivos e incontrolables de atracones seguido de purgas. La bulimia está médicamente no supervisada, mientras que AspireAssist se usa bajo el control de un médico y los electrolitos y los metabolitos se controlan cuidadosamente. El AspireAssist no causa bulimia. La exitosa aspiración exige de masticación cuidadosa y se debe comer lentamente, lo que es bastante opuesto a un episodio de atracón no controlado. Uno de los principales riesgos de la bulimia es el daño a los dientes y al esófago por la acidez estomacal; el AspireAssist no tiene tal riesgo.
Además, hay un poco de superposición entre personas con bulimia y obesidad. Los pacientes que desean comenzar una terapia con el AspireAssist pasarán por un estudio de bulimia y otras enfermedades psicológicas para asegurarse que son elegibles para la terapia.
P: Yo ya me hice una cirugía bariátrica. ¿Aun así puedo acceder al AspireAssist?
Depende del tipo de cirugía que tuvo y sus factores personales de salud, deberá analizar esto con un médico con conocimiento sobre AspireAssist. Si se ha realizado un procedimiento permanente (por ejemplo, bypass gástrico), quizás no haya suficiente espacio en el estómago para el tubo, entonces en ese caso no podrá ser candidato al AspireAssist. Los pacientes que han tenido una banda gástrica pueden ser elegibles para el AspireAssist, pero deben hablar con un médico directamente. Solo un médico puede determinar si el AspireAssist es apropiado para usted.