¿Es más difícil perder peso con la edad?

A medida que envejecemos, perder peso puede resultar más difícil para muchas personas. La pérdida de peso puede ser un proceso difícil en sí mismo debido a todas las cosas que pueden obstaculizar su progreso, por lo que entender qué papel juega la edad en el panorama general puede ayudarle a elaborar un plan estratégico para superar estos desafíos.

Hoy vamos a hablar de algunas de las razones por las que es más difícil perder peso a medida que se envejece y a ofrecer algunas soluciones seguras y eficaces que pueden ayudarle a alcanzar sus objetivos de pérdida de peso y a mantener un peso saludable.

{{cta_button}}

¿Por qué es más difícil perder peso con la edad?

¿Te has dado cuenta de que, a pesar de que haces lo que siempre has hecho, como vigilar lo que comes y hacer ejercicio todos los días, la báscula te da malas noticias o tu sección media está cada vez más gruesa? ¿A qué se debe?

Cuando tienes 20 años, tu cuerpo necesita más energía para mantenerse en funcionamiento, así que puedes ingerir más calorías cada día porque tu cuerpo las quema bastante rápido. Luego, a medida que te acercas a los 30, tu cuerpo necesita menos calorías para mantener un peso estable, así que si sigues comiendo como cuando eras más joven, consumes más calorías de las que tu cuerpo utiliza, y lo que sobra se convierte en grasa y exceso de peso.

Esto sigue siendo cierto a partir de los 40, y cada vez resulta más difícil mantenerse dentro de un rango de índice de masa corporal saludable. Algunas de las razones más comunes por las que perder peso resulta más difícil con la edad son las siguientes:

Su metabolismo se vuelve más lento

Una de las principales razones por las que es más difícil perder peso a medida que se envejece es que el proceso que utiliza el cuerpo para convertir los alimentos que se ingieren en energía empieza a funcionar más despacio. Incluso cuando duerme, su cuerpo convierte calorías en energía para realizar funciones como respirar, bombear sangre, etc. El término médico utilizado para describir la velocidad de este proceso es "tasa metabólica", y empieza a disminuir de forma natural a partir de los veinte años. Como dice el refrán, a partir de ahí todo va cuesta abajo. Según Obesity News Today, cuando una persona llega a los 60 años, su tasa metabólica suele haber disminuido alrededor de un 30%.

Pierdes masa muscular

Alrededor de los 30 años, empezamos a perder masa muscular lentamente, y después de los 60, empezamos a perderla más rápidamente. Dado que la masa muscular quema más calorías que la grasa (incluso cuando no estás haciendo nada), esto ralentiza aún más tu tasa metabólica, por lo que es más fácil ganar peso y más difícil crear el déficit calórico necesario para perderlo. Puede que te estés preguntando por qué tu masa muscular empieza a deteriorarse, y es sobre todo porque no los estás utilizando como antes.

A medida que las personas envejecen, suelen tener más tareas o responsabilidades que se les encomiendan, lo que les dificulta encontrar tiempo para hacer ejercicio. Además, a medida que envejecemos, a menudo llegamos a un punto en nuestra carrera en el que tenemos largas horas de trabajo, montones de estrés y poco tiempo para preparar comidas saludables. Las personas mayores tienden a tener más dolores y molestias, lo que puede hacerlas menos activas y más propensas a las lesiones. Cuando no se utilizan activamente los músculos, éstos se debilitan y afectan a la tasa metabólica.

Cambios hormonales relacionados con la edad

Según datos publicados por los CDC, los cambios hormonales en torno a la mediana edad están relacionados con el aumento de peso, tanto en hombres como en mujeres. Cuando las mujeres entran en la perimenopausia (los años que preceden a la menopausia), sus cambios hormonales suelen desencadenar cambios de humor que pueden dificultarles la elección de alimentos sanos o las ganas de hacer ejercicio. Por término medio, las mujeres engordan unos dos kilos durante este periodo.

Luego, cuando llegan al inicio pleno de la menopausia, sus niveles de estrógeno disminuyen significativamente, lo que tiende a causar una acumulación de exceso de peso en la sección media. Esto resulta frustrante para muchas porque empiezan a engordar aunque no hayan cambiado sus hábitos alimentarios ni su rutina de ejercicio. Aparte de los cambios físicos que esto provoca, también puede causar estragos en su salud metabólica y aumentar la probabilidad de desarrollar hipertensión arterial, enfermedades cardiacas, colesterol alto y diabetes de tipo 2.

Cuando los hombres llegan a la mediana edad, sus niveles de testosterona empiezan a disminuir gradualmente, a un ritmo del 1-2% anual. Este cambio hormonal modifica la forma en que el cuerpo quema calorías y gestiona la distribución de la grasa y la masa muscular.

Además, a medida que envejecemos, nuestra glándula pituitaria ralentiza la producción de la hormona del crecimiento humano (HGH), que contribuye al crecimiento muscular y ayuda a reducir el almacenamiento de grasa. A medida que disminuye nuestra masa muscular, también lo hace la capacidad de nuestro cuerpo para quemar calorías, lo que conduce a la acumulación de exceso de grasa y crea un ciclo continuo de aumento de peso.

Niveles elevados de estrés

A medida que envejecemos, suelen aumentar nuestras responsabilidades en casa y en el trabajo, lo que conlleva mayores niveles de estrés en ambos ámbitos. El estrés libera una hormona llamada cortisol en nuestros sistemas, que en momentos de peligro puede ser útil, pero no ayuda en nada a mantener un peso saludable.

El cortisol ayuda a regular la tensión arterial, el sistema inmunitario, el metabolismo y el modo en que el organismo descompone los lípidos, las proteínas y los carbohidratos y los convierte en energía para que el cuerpo la utilice. El estrés crónico eleva los niveles de cortisol, provocando que el cuerpo retenga grasa, lo que puede causar graves problemas de salud y aumento de peso.

{{cta_small}}

¿Existen formas eficaces de perder peso cuando se es mayor?

Sí, existen estrategias que pueden ayudarle a perder peso a medida que envejece, pero el proceso puede ser más difícil.

Cuide su dieta y sus hábitos alimentarios

  • Céntrese en alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorías. A medida que envejeces, disminuye el número de calorías que necesitas, pero aumentan tus necesidades nutricionales;
  • Vigila tus raciones y presta atención a cuánto comes;
  • Evite los alimentos y bebidas con alto contenido en azúcar;
  • Evita los alimentos procesados y la comida basura, y céntrate en los alimentos integrales.

Mantente activo

  • Para preservar su masa muscular y mantener su metabolismo funcionando lo más eficientemente posible, es importante incorporar el ejercicio a su rutina diaria;
  • Concentrarse en una combinación de técnicas como el yoga, el cardio y el entrenamiento de fuerza puede mantener el cuerpo flexible y el corazón fuerte, y preservar la masa muscular.

Centrarse en opciones de vida positivas

  • Duerme al menos de 7 a 9 horas cada noche. No dormir bien puede alterar tus hormonas, lo que puede hacerte sentir hambre y afectar al funcionamiento de tu metabolismo;
  • Practique estrategias para reducir sus niveles de estrés. Esto ayudará a prevenir la producción excesiva de cortisol y a mitigar hábitos poco saludables como la alimentación emocional;
  • Beba suficiente agua todos los días, ya que la sed se confunde a menudo con el hambre, y mantenerse bien hidratado ayuda a que su cuerpo funcione de forma óptima.

Busque ayuda profesional

Las estadísticas han demostrado que, sin algún tipo de asistencia médica, es casi imposible que una persona obesa pierda el peso suficiente para alcanzar un IMC saludable.

Un médico especializado en medicina de la obesidad puede ayudarle a identificar los problemas que le impiden perder peso o le provocan un aumento de peso. Independientemente de su edad, un experto como el Dr. Steven Batash puede ayudarle a alcanzar sus objetivos de pérdida de peso y a mantenerlos a largo plazo.

Las soluciones no quirúrgicas pueden facilitar la pérdida de peso

En Batash Endoscopic Weight Loss Center, el Dr. Batash ofrece procedimientos endoscópicos de pérdida de peso que pueden ayudar a hacer su viaje de peso menos difícil. Estas soluciones no quirúrgicas son mucho menos riesgosas que la cirugía bariátrica, tienen tiempos de recuperación mucho más cortos y producen excelentes resultados cuando se combinan con opciones de estilo de vida saludable. Otra solución que se utiliza a menudo junto con el balón gástrico o Suture Sculpt ESG son las inyecciones para perder peso. Estas inyecciones pueden estimular el metabolismo, combatir el hambre y multiplicar los resultados del esfuerzo realizado.

Trabajar con el equipo de profesionales de la pérdida de peso en Batash Endoscopic Weight Loss Center puede ayudarle a superar cualquier desafío relacionado con la edad que esté experimentando y que le impida mantener un peso saludable. Ellos estarán con usted en cada paso del camino durante su viaje de pérdida de peso y serán fácilmente accesibles para ayudarle con cualquier desafío futuro que surja. Concierte una consulta para obtener más información sobre cómo puede perder peso, independientemente de su edad.

{{cta_button}}

PONERSE EN CONTACTO

Pérdida de peso fácil y eficaz.
¡Hacemos que funcione!

Reservar una consulta
PONERSE EN CONTACTO

Pérdida de peso fácil y eficaz.
¡Hacemos que funcione!

Reservar una consulta
Compartir esta entrada