Primeros pasos en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) describe cualquier trastorno que implique una inflamación crónica del tubo digestivo. Algunos ejemplos comunes son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Los síntomas de la EII dependen de la localización de la inflamación y de su gravedad. También suelen tener un carácter cíclico: el paciente suele tener un brote de enfermedad seguido de una remisión. Los síntomas más comunes de la EII son diarrea, sangre en las heces, fatiga, fiebre, dolor y calambres abdominales, disminución del apetito y pérdida de peso imprevista. A continuación encontrará más información sobre el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal.

¿Cómo se diagnostica la enfermedad inflamatoria intestinal?

Tras elaborar el historial médico del paciente, el médico solicitará una serie de pruebas. Pueden incluir análisis de sangre para descartar otras causas, como una infección bacteriana.

El médico puede solicitar una colonoscopia, en la que utiliza un tubo largo y delgado con una cámara diminuta para buscar anomalías en el colon del paciente. Si el médico encuentra algo sospechoso, también puede realizar inmediatamente una biopsia. Una colonoscopia típica dura entre 30 y 60 minutos.

La endoscopia se utiliza para examinar el aparato digestivo superior, y existen dos tipos. En uno de ellos, el médico introducirá un tubo con una cámara conectada en la boca y lo bajará por el esófago hasta el estómago. El médico habrá administrado un analgésico y un sedante para mantener al paciente cómodo y relajado.

Otro tipo de endoscopia es la endoscopia por cápsula, y es probable que el médico utilice este método si sospecha que el paciente padece la enfermedad de Crohn. El paciente tragará una cápsula que contiene una cámara diminuta que transmite imágenes a una grabadora que lleva el paciente. La cápsula viajará por el tubo digestivo y finalmente será excretada sin dolor.

{{cta_small}}

Tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal

Por lo general, el médico prescribirá una serie de medicamentos que reducirán la inflamación y aliviarán los síntomas. Puede empezar recetando antiinflamatorios como aminosalicilatos o corticoesteroides, y puede elegir un fármaco en función de la localización y la gravedad de la inflamación.

Los pacientes con hemorragias crónicas corren el riesgo de desarrollar anemia ferropénica. El médico puede recetarles pastillas de hierro. Del mismo modo, la enfermedad de Crohn y los esteroides utilizados para tratarla aumentan las probabilidades de que el paciente desarrolle osteoporosis. Por lo tanto, estos pacientes necesitarán suplementos de calcio y vitamina D para mantener sus huesos fuertes.

El médico recomendará cambios en la dieta del paciente, ya que algunos alimentos pueden empeorar los síntomas. Los productos lácteos y los alimentos con mucha fibra suelen ser los culpables. El paciente también debe beber mucha agua y hacer cinco o seis comidas pequeñas al día.

Si desea obtener más información acerca de sus opciones de tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal, no dude en ponerse en contacto con el personal educado en Batash Medical en Rego Park, NY. ¡ Póngase en contacto con nosotros hoy para programar su consulta!

{{cta_button}}

PONERSE EN CONTACTO

Pérdida de peso fácil y eficaz.
¡Hacemos que funcione!

Reservar una consulta
PONERSE EN CONTACTO

Pérdida de peso fácil y eficaz.
¡Hacemos que funcione!

Reservar una consulta
Compartir esta entrada